El verbo comer tiene múltiples acepciones en español, tanto en su sentido literal como en usos figurados. A continuación, se presentan algunas de las principales definiciones según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (RAE):
Masticar y deglutir un alimento sólido: Es la acción de triturar y tragar alimentos sólidos.
Ingerir alimento: Implica la acción de consumir alimentos, sin especificar si son sólidos o líquidos.
Tomar la comida principal del día: Se refiere al acto de almorzar o comer al mediodía.
Aunque no se encuentre entre las principales acepciones del verbo comer, su composición gramatical con la preposición cum y el uso convivial de esta acción fisiológica ha imprimido un significado de gran valor etimológico y familiar.
La comunión humana resulta simbolizada en la mesa compartida. Existen liturgias y celebraciones que confirman la importancia antropológica de la comida.
Comparto unas páginas magistrales de Frabrice Hadjadj que complementan la riqueza de significados del sentido convivial y litúrgico que se encuentra en la etimología del verbo comer.
En la mesa del comedor está simbolizada la comunión de los comensales; pero también la unión de cada comensal consigo mismo en la palabra que pronuncia y en las que escucha; así como la unión del cosmos.