ChatGPT responde así a la pregunta: ¿Qué es un vínculo? La respuesta es excelente y la transcribo por entero. Parece que el modo de ordenar el concepto parte de la realidad que está unida y en primer lugar las personas, en perfecto orden de atingencia.
El término vínculo hace referencia a una conexión o relación que une a dos o más elementos, personas, ideas, conceptos o entidades. Dependiendo del contexto, el significado puede variar:
Relación Personal o Emocional : En relaciones humanas, un vínculo es la conexión emocional o afectiva entre dos personas, como el vínculo entre padres e hijos, entre amigos, o en una pareja. Estos vínculos suelen ser importantes para el bienestar emocional y social.
Relación Profesional o Social : En ámbitos laborales o sociales, un vínculo puede referirse a la relación entre colegas, empresas, o entidades que colaboran o tienen intereses comunes.
Enlace Digital o Hipervínculo : En informática y tecnología, un vínculo es un enlace (hipervínculo) que conecta una página web, documento recurso, o digital con otro. Al hacer clic en un hipervínculo, se puede acceder a la información vinculada de manera inmediata.
Conexión Conceptual : En el ámbito del conocimiento o las ideas, un vínculo puede ser una relación conceptual o lógica que conecta ideas, conceptos o teorías. Por ejemplo, en un estudio, puede haber vínculos entre diferentes temas o variables.
Vínculo Legal o Jurídico : En derecho, un vínculo puede referirse a la relación o compromiso formal entre partes. Por ejemplo, el vínculo contractual une a dos partes en un acuerdo legal.
En resumen, un vínculo es una relación o conexión que puede tomar formas muy diversas dependiendo del contexto en el que se usa.
La ciencia avanza gracias a las paradojas. Esta es es muy interesante. El concepto de vínculo matrimonial está siendo abandonado por los juristas. Si la fidelidad conyugal ha desaparecido como concepto jurídico es lógico que también lo haga el de vínculo y el de consentimiento matrimonial. La paradoja está en el hecho de que los psicólogos reconozcan la fuerza resiliente de los vínculos de apego. Ellos, a diferencia de muchos juristas, están pegados a la realidad en lugar de enfocar el "deber ser".
En este post se explica el proceso por el que el concepto de vínculo pasó de ser utópico a convertirse en quimérico.
A la pregunta de este post, la respuesta es negativa. El vínculo matrimonial no es una quimera. Es más, es la realidad más importante que pueda existir, símbolo del amor encarnado y corazón de la familia